NEW BOOK - NUEVO LIBRO - NUOVO LIBRO
Malta: el Gran Asedio Turco Musulmán de 1565
Disponible en Amazon & Google Books en Junio de 2025

Cuando al amanecer del 18 de mayo del año de Nuestro Señor de 1565 las velas, los mástiles y los remos de doscientos grandes barcos de guerra turcos aparecieron a lo lejos, en el horizonte de la pequeña isla mediterranea de Malta, vestidos con el estandarte rojo sangre del sultán Solimán II el Magnífico, el mundo cristiano occidental fue duramente sacudido hasta lo más profundo y obligado a vivir, una vez más, otro sangriento capítulo de esa guerra infinita que durante algo más de novecientos años ya nos había enfrentado a nosotros, los cristianos europeos, contra los invasores musulmanes, todos ellos portadores, y esto nuestros tatarabuelos medievales y renacentistas bien lo sabían, de una doctrina religiosa ultrarradical, cruel y sanguinaria, muy proclive al fanatismo más ciego.

Un credo extremadamente peligroso y arcaico, súper enemigo de cualquier progreso de la humanidad que, se mire por donde se mire, no es compatible a ningún nivel con el pensamiento filosófico, social y moral occidental, ni con las ideas de progreso, igualdad, libertad y búsqueda de la felicidad que, desde siempre, nos han enseñado a los cristianos desde la infancia.

El ataque de venganza turco otomano de Malta, en 1565, debido a su extrema proximidad a las costas de Sicilia y el sur de Italia, regiones por entonces gobernadas por la corona española, marcó el repentino resurgir de una amenaza mortal y aterradora de aniquilación para toda la cristiandad. Por aquel entonces, de hecho, los sanguinarios piratas y corsarios musulmanes, ya fueran estos turcos, marroquíes, argelinos, tunecinos, libios y egipcios, dominaban la piratería naval en el Mediterráneo atacando, matando, decapitando, torturando y saqueando todos aquellos reinos cristianos cuyas costas eran bañadas por este mar. 

Y obviamente, como de costumbre, sus presas favoritas eran niñas y niños europeos blancos, especialmente rubios y pelirrojos de ojos claros, que eran secuestrados y arrancados de sus familias en Portugal, España, Francia e Italia, y más países europeos, solo para ser violados en grupo por esos marineros musulmanes y vendidos después como esclavos sexuales en los mercados del Medio Oriente. Especialmente en Estambul.

A partir del gran asedio de Malta, toda la cristiandad decidió unirse y luchar violentamente contra esos invasores, tanto en tierra como en el mar, en un esfuerzo unificado y coral que culminó, unos seis años más tarde, con la famosa batalla naval de Lepanto, Grecia, del 7 de octubre de 1571, donde una inmensa flota de galeras cristianas al mando del hijo menor del emperador español Carlos V,  el príncipe Juan de Austria, les infligiría a los turcos y a sus aliados, los piratas moros de Berbería, una derrota dura y definitiva capaz de disuadirles de su idea fija de conquistar e islamizar toda Europa Occidental.

Al menos hasta el día de hoy, ya que quinientos años después de los hechos de Malta, el Islam está intentando de nuevo conquistarnos, subyugarnos y matarnos a todos; Pero esta vez, lo hacen a través de una invasión calculada, silenciosa y traicionera, que utiliza nuestras propias leyes democráticas, ultraliberales y ultra-woke en contra de nosotros mismos.

LIBROS YA PUBLICADOS
Disponibles en formato eBook, en papel con cubierta blanda y rigida y en version audiolibros

La Cruzada de Pedro el Ermitaño

Libro 1: La Cruzada de Pedro el Ermitaño

(Formato A5 - 370 Páginas - Disponible en inglés, español e italiano) 

En este dramático momento histórico actual, en el que gran parte del mundo cristiano occidental está viviendo una invasión incontrolada de millones de fanáticos musulmanes que se nos ha impuesto desde arriba sin consultarnos, asistimos atónitos a la destrucción de todo nuestro tejido histórico, filosófico, moral y social puesto que ya nadie, hoy en día, se siente seguro de salir a la calle, especialmente mujeres y niñas. Así como también asistimos, sin decir nada, a la destrucción de nuestro magnífico patrimonio arquitectónico, pues, nuestras iglesias y catedrales cristianas son quemadas, saqueadas y destruidas a diario.

Sin embargo, esta guerra que vivimos hoy no es ni nueva ni inesperada dado que, hace 930 años, en 1095, nuestros antepasados cristianos de Europa también corrieron el riesgo de ser invadidos y aniquilados por el Islam y tuvieron que unirse, todos, para derrotarlo dando vida a un movimiento épico y heroico conocido por todos como "las Cruzadas".

Este primer libro de una serie de cuatro sobre las cruzadas, comienza precisamente con la famosa "Proclama de Clermont", una ardiente arenga pública pronunciada por el Papa Urbano II en Clermont, Francia, la noche del 27 de noviembre de 1095, en el que ese pontífice católico llamó a todos los cristianos de Europa, sin distinción alguna, a tomar inmediatamente las armas para reconquistar la sagrada ciudad de Jerusalén, y de paso intentar detener la invasión musulmana que ya estaba en marcha desde hacía tiempo (de hecho, la mitad de España, todavía estaba en manos árabes). 

A continuación el libro nos relata la formación, unos seis meses después del proclama, del primer ejército cruzado bajo el mando de un fraile francés llamado Pedro el Ermitaño; hablamos aquí de una "especie de seudo ejército" de cuarenta mil personas, destartalado y sucio, compuesto en su mayoría por humildes campesinos voluntarios y algunos pocos nobles caballeros que, llenos de ardor religioso y de entusiasmo temerario, se unieron con sus mujeres e hijos a esa guerra santa declarada por el Papa y, a pie, se pusieron todos en marcha con rumbo a Jerusalén; a 4500 km de Francia.

También veremos en detalle el absurdo e inútil exterminio de más de 20.000 judíos alemanes, checos y húngaros, masacrados durante la larga marcha de este ejército hacia el sur, por parte de algunas bandas de caballeros alemanes fuertemente antisemitas, salidos de sus filas en mayo de 1096. A continuación, asistiremos a la angustiosa llegada a Constantinopla de Pedro el Ermitaño con el ejército ya diezmado por deserciones, hambre, asesinatos y enfermedades, y su encuentro allí con el gran emperador bizantino Alejo I.

Y finalmente acabaremos contándole al lector los detalles de la última sangrienta batalla librada por estos cruzados contra los temibles soldados turcos selyúcidas del sultán Kilish Arslan en Civetot, actual Turquía, el 21 de octubre de 1096.

La Sangre de Jerusalén - Volume 1

Libro 2: La Sangre de Jerusalén, Volume uno

(Formato A5 - 484 Páginas - Disponible en inglés, español e italiano)

Este segundo libro de la Saga Medieval sobre las Cruzadas, titulado La Sangre de Jerusalén-Vol. 1, empieza justo allí donde habíamos dejado los protagonistas del primer libro; en Constantinopla, la noche de Navidad del 24 de Diciembre de 1096… Solo que esta vez acampados bajo las milenarias murallas de esa gran ciudad, fundada unos setecientos años antes por el gran emperador romano Constantino, no se encuentran los cuarenta mil harapientos y mal organizados cruzados de fray Pedro el Ermitaño, derrotados y aniquilados en Civetot dos meses antes, en octubre, sino que esta vez han llegado a la ciudad para luchar contra los maléficos musulmanes turcos, la flor y la nata de los ejércitos europeos.

En esta mística noche del 24, la fecha quizás más importante para toda la cristiandad occidental, se prepara para celebrar el nacimiento de Jesús Cristo un imponente ejército compuesto por más de ochenta mil soldados profesionales bien alimentados, entrenados y equipados con sus plateadas armaduras, procedentes de todos los rincones de Europa, y muy especialmente de los varios reinos, ducados, principados y condados de Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Holanda e Inglaterra. 

Sus comandantes, cuyos nombres a partir de este preciso momento entrarán de derecho en los libros de historia para ser entregados a la gloria eterna, se llaman duque Godofredo de Bouillon, los condes Balduino de Boulogne, Raimundo de Saint-Gilles, Hugo de Vermandois, Roberto de Flandes & Roberto de Normandía, conocidos en batalla como los dos Robertos, y el conde Esteban de Blois. 

A todos estos hay que añadir un hombre que, muy poco tiempo después, demostrará ser uno de los más importantes comandante cruzados conquistando, el solito, la ciudad de Antioquia; hablamos del príncipe italiano Bohemundo de Tarento y de su mano derecha, su jovencísimo sobrino Tancredo de Altavilla.

Veremos cómo el día 1 de enero de 1097, toda la Cruzada convocada tan solo catorce meses antes por el Papa Urbano II en Clermont, se pone finalmente en marcha partiendo de Constantinopla con rumbo a su primer objetico estratégico, asediar y conquistar la ciudad de Nicea, ahora en manos turcas. De paso, veremos como marchando hacia esta ciudad, el ejército se topará en Civetot con miles de cadáveres descompuestos pertenecientes al primer grupo de cruzados cristianos en llegar hasta allí dos meses antes; los cruzados de Pedro el Ermitaño; pues, el espectáculo que se presenta a la vista de las tropas europeas es absolutamente dantesco, con miles de hombres, mujeres y niños salvajemente torturados, violados y sádicamente masacrados por los musulmanes turcos.

Acto seguido, viviremos el trepidante asedio de Nicea, plagado de traiciones de los aliados bizantinos en daño de los cristianos, y finalmente oleremos la sangre derramada en las batallas de Dorilea y Tarso. Caminaremos después hacia el sur en una angustiosa marcha de 1182 km a través del ardiente e inhóspito desierto de Anatolia en el verano de 1097 con temperaturas de 50º, y donde miles de esos europeos morirán quemados por el sol, vencidos por el agotamiento, el hambre y la sed, o las enfermedades.

Y finalmente llegaremos a ver la creación del primer estado latino, cristiano y católico de oriente medio, el Condado de Edesa, fundado, (o quizás sería mucho mejor decir expropiado al anterior rey, el armenio Teodoro), el 10 de marzo de 1098 gracias a la habilidad, la astucia y las intrigas políticas del joven conde Balduino de Boulogne.

La Sangre de Jerusalén - Volume 2

Libro 3: La Sangre de Jerusalén, Vol. 2

(Formato A5 - 567 Páginas - Disponible en inglés, español e italiano)

En esta segunda parte de La Sangre de Jerusalén, pues, las cosas ya empiezan a ponerse interesantes puesto que toda la narración contenida en este nuevo libro nos llevará directos hasta la tan ansiada conquista cruzada de Jerusalén, ocurrida la tarde del 15 de julio de 1099, es decir cuatro años después de que el Papa Urbano II declarase abiertas las cruzadas en Clermont, el 27 de noviembre de 1095.

Sin embargo, antes de llegar a ver, (hacia la mitad del libro), las murallas de Jerusalén ceder ante las embestidas de los cruzados católicos, tendremos primero que ver el larguísimo asedio de Antioquía, desde el 21 de octubre de 1097 hasta el  28 de junio de 1098, que es cuando, con la necesaria complicidad de Firuz, un armenio traidor que se pasa al bando cristiano, ocurre el asalto y la batalla que llevará a los Normandos a conquistar Antioquía por mano de su líder, el heroico y valiente príncipe italiano Bohemundo de Tarento (quien según Anna, la hija del emperador bizantino Alejo I, además de heroico y valiente, también era muy guapo). En el marco de este asedio, iremos viendo en detalle las muchas terribles batallas que se lucharon por ahí, como por ejemplo las batallas de Saruç, Albara y San Simeón, así como las batallas de Harén, del Puente Fortificado y del Lago, hasta llegar al establecimiento del Principado Latino de Antioquía por el príncipe Bohemundo de Tarento, a finales de junio de 1098. 

Desde aquí, iremos pasando por algunos acontecimientos mágicos y místicos realmente increíbles pero totalmente ciertos, como el supuesto hallazgo, en una iglesia de Antioquia, de la Santa Lanza de Jesucristo, la misma que el Centurión romano Longinos le habría clavado en el costado a Jesús cuando el Cristo estaba agonizando en la cruz, un devastador terremoto acompañado de la inesperada e increíble aparición, en el cielo nocturno, de una siniestra Aurora polar (un hecho realmente increíble dada la latitud cálida y sureña en la que está ubicada Antioquia). Veremos también la trágica ordalía o prueba del fuego a la que acepta someterse el descubridor de la Sagrada Lanza de Cristo, el monje místico provenzal Pedro Bartolomé para acallar las acusaciones de fraude y demostrarle a todo el mundo que esa milagrosa lanza por él descubierta, era la auténtica, (spoiler, ese día el buen Dios debía de estar muy ocupado por qué no bajó a sacarle de ese túnel de fuego).

Por último, ya en el verano del 1099, durante el asedio cruzado a Jerusalén, nos toparemos con el misterioso ermitaño del Monte de los Olivos, una especie de viejísimo profeta ascético, con el rostro adornado por una descomunal y larguísima barba blanquísima, que vivía recluido en una cueva en lo alto del monte, y del que se decía que tenía 900 años como el profeta Matusalén. Y por si esto fuera poco, según los aldeanos locales, el abuelito milenario era capaz de lanzar maldiciones y hacer profecías que siempre se cumplían…

Y finalmente, seremos testigos de la conquista cruzada de la Santa Ciudad, obtenida por medio de una alucinante y espantosa masacre de su población civil, pues el historiador francés Raimundo de Aguilers, testigo presencial directo de los hechos, afirma que después del combate había tantos cadáveres que se hizo necesario quemarlos todos en unas piras funerarias que eran altas como montañas. 

Acto seguido, presenciaremos a la creación del Reino Latino de Jerusalén por parte del Duque Godofredo de Bouillon, elegido por el Consejo de Guerra como primer rey de la ciudad, el 15 de julio de 1099, con la sola férrea oposición del ambiciosísimo y envidiosísimo conde Raimundo de Saint Gilles quien, desde hacía mucho, soñaba con ser él el que ceñiría esa corona de rey. Quizás sea también por esto que Godofredo, una vez elegido, nunca quiso ser llamado rey, sino tan solo “Abogado defensor del Santo Sepulcro de Cristo”.

El Amanecer de los Templarios

Libro 4: El Amanecer de los Templarios.

(Formato A5 - 480 Páginas - Disponible en inglés, español e italiano)

En la primavera de 1104, el futuro fundador de la Orden de los Caballeros Templarios, Hugo de Payens, a sus 30 años, llega por primera vez al puerto mediterráneo de Jaffa, en el actual Israel, en compañía de su inseparable primo el conde Hugo I de Champaña.

Los dos Hugos han venido juntos a la Tierra Santa para cumplir con el sagrado deber de peregrinar a la ciudad de Jerusalén, la urbe en la que mil años antes había vivido, obrado sus milagros (y asesinado) Jesucristo, cuyo cuerpo yacía sepultado ahí mismo, en la cripta de la Iglesia del Santo Sepulcro. Es fácil imaginar la inmensa carga emotiva que debía de tener para nuestros ancestros medievales semejante viaje místico y cargado de religiosidad extrema; pues, al llegar allí, esos peregrinos se encontrarían cara a cara con el ataúd del mismísimo Cristo.

Sin embargo, partir desde la relativa seguridad que les ofrecía su feudo en la Champaña, y toda Europa en general, para llegar a un Oriente Medio plagado entonces (como ahora) de bandas de saqueadores, secuestradores, violadores y asesinos musulmanes, entrañaba unos peligros inmensos y una altísima probabilidad de morir asesinado en el polvoroso camino que iba desde el puerto a la ciudad. 

Precisamente este fue el motivo que empujó Hugo de Payens y nueve caballeros más, todos ellos franceses, a crear la Orden Religiosa y Militar de los Caballeros Templarios, cuyo cometido inicial fue el de escoltar y proteger a los peregrinos europeos que llegaban a Tierra Santa, para después transformarse en una eficaz máquina de guerra de monjes soldado al servicio de la Cristiandad. Pero todo esto sucedería algo más adelante…

Por ahora volveremos con la mirada puesta hacia el bullicioso puerto de Jaffa, que ahora se llama Tel-Aviv; pues allí, de pie en los pantanales, acompañado por todo su séquito les está esperando para recibirles otro de sus primos, un viejo conocido nuestro, el astuto conde Balduino I de Boulogne, quien es ahora el nuevo y flamante rey de Jerusalén. Pues, resulta que cuatro años antes, en 1100, Balduino había sido coronado como nuevo rey de Jerusalén sucediendo a su hermano Godofredo de Bouillon, muerto en circunstancias poco claras junto con su amigo Guarnerio de Grez, siendo probablemente envenenados por los sicarios de la temible secta chií de los Hashshashin, los Asesinos.

Repasaremos por eso toda la historia de la elección a primer Rey de Jerusalén del duque de Lorena Godofredo de Bouillon y la creación por parte de este del Reino Latino de Jerusalén. De hecho, en todo el medio del inmenso caos que le siguió a la batalla para conquistar la ciudad, Godofredo fue elegido Rey por el Consejo de Guerra Cruzado, el 15 de julio de 1099, con la sola férrea oposición del ambiciosísimo y envidiosísimo conde de Tolosa Raimundo de Saint Gilles quien, desde hacía mucho, soñaba con ser él el que ceñiría esa corona. Sin embargo, Godofredo, hombre religiosísimo, una vez elegido nunca quiso ser llamado rey, sino tan solo Abogado defensor del Santo Sepulcro de Cristo; pues afirmaba el duque de Lorena que «él jamás podría portar una corona de oro en el mismo lugar donde Jesucristo había llevado una de espinas…».

Veremos también la elección, algo precipitada e irregular, del religioso francés Arnulfo Malecorne de Choques como primer Patriarca Católico de Jerusalén, (es decir Obispo) quien de allí a poco será sustituido por el ultra corrupto, ambicioso, ladrón y mujeriego obispo italiano Dagoberto de Pisa como nuevo Patriarca. 

A continuación, saldremos de nuevo al campo de batalla en la terrible Batalla de la Playa de Ascalón donde los cristianos, superados en número a razón de 1 a 10, igualmente derrotaron a los musulmanes del Gran Visir al-Afdal Shahanshah, y terminaremos con las Batallas de Montgisard y la Fuente di Cresson, y, sobre todo, con la famosa Batalla de los Cuernos de Hattin donde el mismísimo sultán Saladino, decapitará al malvado conde Reynaldo de Châtillon frente a la mirada atónita y horrorizada de su rey, Guido de Lusignan, también caído prisionero del musulmán después del combate.

El Libro de la Musa Clío

Serie: Heródoto Historias Reloaded 2.0 - Libro 1 de 9

El Libro de la Musa Clío

(Formato A5 - 451 Páginas - Disponible en inglés, español e italiano)

Este nuevo libro, el primero de una serie histórica dedicada a la actualización y modernización de los famosos "Nueve Libros de la Historia", escritos por el gran historiador griego Heródoto de Halicarnaso en el siglo V a.C., abarca desde el secuestro de las princesas Ío de Argos, Europa de Tiro y Medea de Georgia, raptos que fueron la primera causa de la grave enemistad que desde entonces había existido entre griegos y persas, y que pronto degenerará en un número incalculable de guerras, hasta la fuga (en ese momento hecha pasar por un rapto) de la bella pero infiel reina Helena de Esparta con el joven príncipe troyano Paris; un hecho que, como todos sabemos, provocará el estallido de la terrible guerra de Troya y la destrucción por parte de los griegos de Agamenón, Aquiles, Odiseo, Patroclo y Menelao de esa gran ciudad ubicada en la actual Turquía.

A continuación, recorreremos la extraña conquista del trono y del poder en el reino de Lidia realizada por un humilde soldado raso llamado Giges, quien, con la complicidad de su perversa amante, la reina Nissia, matará a puñaladas en la cama al legítimo rey Candaules, (un depravado sexual de la antigüedad al que le encantaba mostrar a su esposa desnuda a otros hombres). También veremos cómo este nuevo rey Giges, el cual era un joven despiadado y astuto, logrará mantener y consolidar todo el reino casándose incluso con la bella esposa del difunto, la misma mujer que le había ayudado a traicionar y matar al viejo rey.

Veremos entonces la victoria del rey persa Ciro el Grande sobre el muy rico, caprichoso y multimillonario rey Creso de Lidia, y también descubriremos cómo este mismo rey Ciro - cuyo abuelo materno, el rey Astiages de Media le intentó matar cuando Ciro acababa de nacer, y del que se decía que había sido rescatado, amamantado y criado por una loba, como los fundadores de Roma, Rómulo y Remo- ascenderá al poder en Persia, logrando derrotar en batalla al mismo hombre que había intentado asesinarlo, su abuelo, conquistando así también todo el reino de Media.

También seremos testigos de cómo conquistará la mítica ciudad de Babilonia y toda la Asiria, (devolviendoles de paso, en el año 539 a.C., la libertad a los judíos de Israel que habían estado cautivos durante sesenta años en Babilonia). Y por último también veremos cómo, no contento con haber creado ya un inmenso imperio, Ciro intentará someter al salvaje pueblo de los masagetas del mar Caspio, un intento que le costará la vida al rey persa, quien, derrotado y decapitado sin piedad por la reina Masageta Tomiris, se encontrará con su cabeza cortada y sumergida en un odre lleno de su sangre.

El Libro de la Musa Euterpe

Serie: Heródoto Historias Reloaded 2.0 - Libro 2 de 9

El Libro de la Musa Euterpe

(Formato A5 - 364 Páginas - Disponible en inglés, español e italiano)

Si alguna vez te has preguntado de dónde salen la gran mayoría de historias antiguas que nos hablan de héroes míticos y batallas sangrientas, reyes y reinas, dioses terribles y faraones despiadados, así como de humildes esclavos que se convirtieron en emperadores, mujeres hermosas pero traicioneras, brujas y hechiceras que has leído mil veces en libros o visto en la gran pantalla,  pues bien, la respuesta es que todas o casi todas ellas proceden del tintero del gran historiador griego Heródoto de Halicarnaso y sus famosos "Nueve Libros de Historia" escritos hace ahora dos mil quinientos años, en el siglo V a.C.

Una serie de nueve libros únicos y fascinantes que, desde entonces, han acompañado y guiado la formación de nuestros padres, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos, llevando sobre sí casi todo el peso del pilar de la cultura occidental; ¡la nuestra! Una serie que ahora tengo el honor de volver a presentaros en su totalidad, en idioma español, en una edición moderna y novelada, pero que al mismo tiempo también está simpaticamente mal hablada, puesto que mis personajes hablan, discuten, hacen el amor y despotrican exactamente como lo hacemos nosotros hoy, y que también es descaradamente picante y traviesa, totalmente anti-woke, políticamente incorrecta y muy pero que muy divertida.

Películas modernas como: Los dioses de Egipto o La momia - Troya con Brad Pitt en el papel del divino Aquiles - Odisea que cuenta las aventuras de Ulises - los dibujos animados de Disney Hércules, José Rey de los sueños y Aladino - así como Príncipe de Persia: Las arenas del tiempo - o la legendaria 300 con Gerard Butler interpretando al rey espartano Leónidas en la batalla de las Termópilas,  estos son solo algunos ejemplos de lo que el gran historiador de Halicarnaso nos dejó escrito de su puño y letra, o sirvió de inspiración para que otros autores venidos después de él crearán sus obras; incluido, por supuesto, el humilde autor que ahora está escribiendo esta presentación para usted.

En este segundo libro de la serie de Heródoto; Historias Reloaded 2.0, exploraremos y conoceremos en profundidad el Antiguo Egipto de los faraones visto a través de los ojos curiosos de nuestro mítico viajero-aventurero griego Heródoto de Halicarnaso, tal y como él lo vio y vivió hace 2500 años. Será un viaje fascinante para el lector, lleno de anécdotas y curiosidades en el que descubrirá los secretos de una civilización que, habiendo llegado al mundo mucho antes que todas las demás, nos ha dejado todo o casi todo lo que hoy conocemos...

 

Y en medio de todo esto, en mis libros también encontrarás amores, traiciones, erotismo, amistad, engaños y salvajes batallas que van de la mano de astutas alianzas, sectas satánicas, rituales & magia negra, crueles asesinatos y mucho, muchísimo más. La época de las Cruzadas como nunca te la habían contado. Entra hoy mismo en Amazon.com o Amazon Kindle y descárgate una muestra gratuita o si lo prefieres, pídesela directamente al autor vía WhatsApp o Telegram. Recibirás directamente en tu móvil una muestra gratuita en PDF del capítulo 1 de cada libro.

Encontraras mis libros también en Goodreads, Apple iBooks, Google Play Books y en las mejores librerías del mundo como Barnes & Noble, Williamdam, AbeBooks o IberLibro…

Copyright © 2025 David S. Matrecano. All rights reserved - Todos los derechos reservados - Tutti i diritti riservati

Follow me also on - Sígueme en - Seguimi su  - YouTube & X

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.